Barcelona
Barcelona, capital de Cataluña, es una ciudad mediterránea y cosmopolita que integra en su trazado urbano restos romanos, barrios medievales y los más bellos ejemplos del Modernismo y las vanguardias del siglo XX. No en vano, la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad construcciones emblemáticas de los arquitectos catalanes Antoni Gaudí y Lluís Doménech i Montaner. De origen romano, su larga historia y su dinamismo económico han proporcionado a Barcelona un impresionante acervo cultural, patente en la conservación de su rico patrimonio histórico-artístico y en el fomento de las corrientes artísticas más novedosas. Una amplísima agenda cultural conducirá al visitante a museos, exposiciones, esculturas al aire libre... y a una nutrida programación de música, teatro y danza.
Playa de La Barceloneta
Se desarrolla a lo largo de todo el paseo marítimo hasta llegar al Puerto Olímpico, en el conocido y antiguo barrio marinero del mismo nombre: La Barceloneta. Dispone de todos los servicios propios de una playa urbana. Esta playa, de gran calidad se unifica con dos playas por ambos extremos: por un lado, hacia el Puerto Olímpico con la playa del Paseo Marítimo y hacia el Puerto de Barcelona con la playa de San Sebastiá. Estas playas disponen todas, sobre todo en época estival, de un gran equipo de vigilancia patrullado por la Guardia Urbana.
La Boqueria
En el corazón de La Rambla se encuentra el Mercat de Sant Josep, más conocido como La Boqueria. Se trata del mercado más famoso y pintoresco de Barcelona. Este espacio emblemático de la ciudad, que ocupa lo que fue el patio de la antigua iglesia de Sant Josep, fue inaugurado en 1836. En un principio el mercado era al aire libre, y consistía en puestos de vendedores ambulantes y agricultores, que vendían directamente sus productos en la calle. Pero fue en 1914 cuando el recinto se cubrió definitivamente. El exterior de la Boqueria es de estructura metálica y vidrio. Pero es su interior lo que llama la atención y hace de este mercado, célebre por la calidad y la diversidad de sus productos procedentes de todo el mundo, un lugar recomendable para visitar. Lo mejor para sentir su peculiar ambiente es caminar entre sus puestos de frutas y verduras, de pescados y carnes, acercarse a sus bares y restaurantes y disfrutar de la mezcla de sonidos, olores y sabores.
La Sagrada família
La Sagrada Família esta situado en el centro de Barcelona y, con el paso de los años, se ha convertido en una de las señas de identidad de la ciudad y del país. Anualmente, esta edificación que continúan llevando a cabo miles de arquitectos, es visitara por millones de personas y estudiada por otros tantos.
El carácter del templo siempre ha sido expiatorio, es decir, desde sus inicios, hace ya más de 130 años, se construye a partir de donativos. Es por ello que Gaudí dijo una vez: "El Temple Expiatori de la Sagrada Família el fa el poble i s'hi emmiralla. És una obra que està a les mans de Déu i en la voluntat del poble".
Caldes de Montbui (a 5 km)
Circuit de Catalunya (a 10 km)
Excelente para los amantes del motor.
http://www.circuitcat.com/es/
Castellterçol (a 30 km)
En Otoño el propietario ofrece rutas de recogida de setas, pudiendo disfrutar de una mañana rodeados de naturaleza.
Jardin Del Valles
Cingles de Bertí
Parque Natural del Montseny
Termalismo
Naturaleza
Turismo Activo
Jardín Del Vallès - Vall del tenes
El Valle del Tenes, con su cabecera escarpada y un rio con mucha personalidad, es un espacio con un gran interés paisajístico, en el cual encontramos rincones muy emblemáticos y otros de poco conocidos, pero no por eso menos encantadores. Este valle es un lugar con identidad y conviene darlo a conocer y ponerlo en valor, también como destino turístico.
El proyecto "Vall del Tenes, jardín del Vallés" nace como una estrategia para relacionar las diferentes iniciativas existentes a partir de un componente común: espacios y rincones con un alto valor paisajístico.
Más Info
- Santa Eulàlia de Ronçana
Cingles de Bertí
Los Cingles de Bertí forman parte de la Serralada Prelitoral Catalana y configuran un enlace natural entre las comarcas del Vallés Oriental y Osona. Aun no teniendo el grado de Parque Natural, su personalidad natural y paisajística hace que esté dentro del Plan de Espacios de Interés Natural de la Generalitat de Catalunya.
El sitio destaca por sus valles muy cerrados, algunos de los cuales son especialmente interesantes por su paisaje y la abundante vegetación que ofrecen. Ejemplos claros serían el Sot del Bac u otras, como La Vall dels Sots Feréstecs, valle que inspiró la novela, del mismo nombre, del escritor Raimon Casellas. En definitiva, este espacio protegido, ofrece una vegetación frondosa y refrescante que permite realizar agradables paseos y actividades al aire libre.
Parque Natural (PN) del Montseny
El macizo del Montseny, dibuja una de las siluetas más emblemáticas del Vallés Oriental. Declarado reserva de la Biosfera, su vegetación es un mosaico de paisajes mediterráneos y centroeuropeos situado muy cerca de las grandes ciudades.
Los amantes de la montaña y el senderismo, han de saber que tres grandes conjuntos montañosos configuran el macizo: la cadena del Turó de l'Home y les Agudes (1.706 y 1.703 m), el Matagalls (1.697 m) y el Pla de la Calma (Puig Drau 1.344 m). Estos quedan unidos por Sant Marçal y Collformic respectivamente y son perfectamente accesibles para poder realizar excursiones a pie.
Termalismo
Desde tiempos muy antiguos, la Garriga y Caldes de Montbui han sabido aprovechar el don natural del agua termal. Los romanos ya lo descubrieron y su huella todavía es perceptible en la villa romana de Can Terrers, en la Garriga, o en las antiguas termas de la plaza de la Font del Lleó de Caldes. En la actualidad, la eficacia del termalismo se puede constatar en los diversos balnearios que ofrecen desde las terapias más avanzadas hasta la placidez de un anhelado descanso.
Caldes de Montbui

La tradición balnearia de Caldes de Montbui data de mucho tiempo, ya en época romana fue una estación termal, fundada sobre las fuentes de agua caliente. Tiene el privilegio de ser el primer pueblo termal de Cataluña y de ser poseedor de las termas romanas más bien conservadas de la península. Su buen emplazamiento geográfico, un clima suave y unas aguas que brotan a 74ºC de temperatura, una de las más elevadas de Europa, han configurado la vida de esta población.
Oficina de Turisme - Caldes de Montbui
Plaça de la Font del Lleó, 20 • 08140 Caldes de Montbui
T. 938 654 140
Más Info
Sant Miquel del Fai

La riqueza natural de la comarca queda nuevamente plasmada con la singularidad del paisaje de Sant Miquel del Fai. Encontramos este conjunto medieval en un marco incomparable, donde por encima de todo destaca el efecto del agua sobre el espacio. Por un lado, los ríos Russinyol y Tenes lo envuelven y lo traviesan, y por otro lado, el agua de las lluvias y del deshielo se filtra por ellas. Este elemento es el responsable de la formación de las cuevas y de las curiosas formaciones rocosas de Sant Miquel del Fai, creando una sinfonía de saltos de agua y pequeños estanques. Sant Miquel del Fai cuenta con la posibilidad de visitas guiadas y una extensa zona de picnic y juegos, donde se pueden realizar actividades en grupo.
Más Info
Cim d'Àligues
Cim d'Àligues es un centro especializado en aves rapaces. Durante las sesiones comentadas podréis admirar y conocer las características y las costumbres de águilas, falcones, búhos y otras especies de aves rapaces, verles levantar el vuelo o buscar alimentos. La durada aproximada de cada sesión es de una hora i media. El recinto dispone de aparcamiento gratuito, anfiteatro, bar - restaurante, zona de picnic, mirador, tienda y centro de cría.
Más Info
Turismo Activo
La riqueza natural de la comarca, las buenas comunicaciones y la gran calidad de oferta hacen que el Vallés Oriental sea una destinación ideal para poder practicar el turismo activo. Actividades multiaventura, paseos a caballo, carreras en el Circuito de Catalunya, ciclo turismo, excursiones guiadas, golf, senderismo o vuelos en globo son algunas de las ofertas de turismo activo que encontrarás.
Conoce senderos y rutas en el Programa Petjades de VOTV
Encontraréis más información de las actividades de turismo activo en la Catalunya Central en el web: Catalunya Central